Pastel de merluza {microondas}
Pastel de merluza |
El otro dÃa tenÃa dos filetes de merluza congelados y no sabÃa muy bien que hacer con ellos. Suelo comprar merluza fresca para hacerla al horno o a la plancha, pero la habÃa comprado congelada para preparar los "buñuelos de merluza" y con lo que me sobraba hice este pastel de merluza.
Mi madre siempre ha hecho un pastel de atún similar y pensé que podrÃa quedar bueno para llevarlo a comer al dÃa siguiente, aunque estaba riquÃsimo creo que como plato único es un poco pesado, la próxima vez prepararé el pastel de merluza para el centro de la mesa con unas rebanadas de pan tostado.
INGREDIENTES - 4 personas
- 2 filetes de merluza (200 grs.)
- 3 palitos de cangrejo
- 1 cucharada de tomate frito
- 100 ml. de leche desnatada
- 2 huevos L
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
PREPARACIÓN
La receta la he hecho integra en el microondas utilizando un recipiente de Pirex con tapa. Salamos y cocinamos la merluza descongelada en el microondas durante 1 minuto y medio, la picamos junto a los palitos de cangrejo (con picadora) y mezclamos con el tomate frito.
Batimos los huevos con la leche y una pizca de sal, añadimos la merluza, el perejil picado y unas gotas de aceite de oliva, mezclamos bien y cocinamos en el microondas a potencia media (650 Kw) durante 8 minutos.
Desmoldamos con ayuda de un cuchillo y ya lo podemos servir con un poco de mayonesa.
La receta la he hecho integra en el microondas utilizando un recipiente de Pirex con tapa. Salamos y cocinamos la merluza descongelada en el microondas durante 1 minuto y medio, la picamos junto a los palitos de cangrejo (con picadora) y mezclamos con el tomate frito.
Batimos los huevos con la leche y una pizca de sal, añadimos la merluza, el perejil picado y unas gotas de aceite de oliva, mezclamos bien y cocinamos en el microondas a potencia media (650 Kw) durante 8 minutos.
Desmoldamos con ayuda de un cuchillo y ya lo podemos servir con un poco de mayonesa.
Valor nutricional x ración (aprox)
| |
Kcal
|
99
|
ProteÃnas (gr)
|
12
|
Hidratos de carbono (gr)
|
2
|
Grasas (gr)
|
5
|
Me gusta preparar recetas al microondas porque además de tardar poco tiempo apenas se mancha, pero se podrÃa hacer igual al baño marÃa o en el horno, controlando la cocción con un palillo.
¡Besitos y feliz semana!
SÃguenos en Facebook o Twitter
Tiene muy buena pinta. La idea de ponerlo en el centro para que la gente picotee me parece estupenda, asà que me llevo la receta. Un beso!
ResponderEliminarUna idea muy práctica y rápida para comer, me encanta estos pasteles de pescado tan ricos. Tomo nota de la sugerencia de servirlo con tostas.
ResponderEliminarBesitos
Nunca se me habia ocurrido poder hacerlo en el micro que buena receta!!besos
ResponderEliminarque rico se ve! y lleva muy poquitas calorÃas! date por copiada!!
ResponderEliminarUna forma muy rica y rápida de comer pescado. Estupenda receta. Bs.
ResponderEliminarJulia.
A mi me encantan este tipo de pasteles y aunque suelo hacerlo en el horno convencional, alguna que otra vez también lo he hecho en el microondas e igualmente queda de vicio.
ResponderEliminarEl tuyo salta a la vista lo buenÃsimo que tenÃa que estar.
Besinos mi Glo y feliz semana.
Pues yo he probado el de atún en microondas, pero este no y la verdad es que tiene una pinta buenÃsima.
ResponderEliminarbesos
un pastelillo facil, rico y sano.
ResponderEliminary encima ligero.
besoss guapaa
Una buena y rápida receta. De las de tirar para aprovechar un pescado que se te ha quedado suelto. Seguro que está riquisimo. A mi tb me gusta mucho el microondas, además creo que nos evitamos asà bastante tiempo y grasas. Feliz semana guapa. Besos¡¡¡
ResponderEliminarQue pastel tan delicioso, me encantan como te ha quedado, apetece mucho comerse un buen trozo :)
ResponderEliminarUn abrazo!
Este tipo de pasteles me encantan, además la idea de poder hacerlos al microondas me atrae mucho
ResponderEliminarAbrazos
Gloria No me puedo creer que es pastel haya salido del microondas !! porfavor que pinta mas rica tiene !! ademas es super sanote !! increible yo que solo uso el micro para hacer cuatro cosas este pastel va a ser algo que tengo que hacer en breves !!! tomo buena nota
ResponderEliminarQue grande !!!
Un besete y Gracias como siempre por venir a verme guapisima un placer tenerte en mi cocina
Milicocinillas
Se ve una textura muy esponjosa, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos.
¡Qué receta gustosa y sabrosÃsima! felicitaciones y gracias.
ResponderEliminarHay un chiflado/a que entra en los blogs de cocina. Escribe incoherencias y después me acosa a mÃ.
ResponderEliminarTendrÃa que acusarlo por acoso pero no sé cómo se hace. Entra perfectamente en mi página.
Exquisita receta. Felicitaciones.
ResponderEliminarGracias, me ha encantado tu receta. Muy clara la explicación.
ResponderEliminar