Magdalenas con pepitas de chocolate
![]() |
Magdalenas con pepitas de chocolate |
Ya estamos otra vez a viernes y la verdad es que tenÃa ganas de que llegase, tengo ganas de disfrutar del solete, que por fin da la cara. Tengo ganas de dar paseos con Carlos, tomarnos algún que otro vermut (con sus tapizas) y dormir... Descansar y desconectar de estas semanas que están siendo un poco agotadoras.
Me apetece despertarme sin que suene el despertador y desayunar tranquilamente sentada, mientras decidimos que nos apetece hacer. Me apetece pensarlo mientras me tomo un desayuno como estas magdalenas con pepitas de chocolate, un desayuno de fin de semana.
INGREDIENTES - 12 magdalenas con pepitas de chocolate
- 2 huevos grandes (L)
- 175 grs. de azúcar blanca
- 60 ml de leche entera o semi
- 190 ml de aceite de oliva suave
- 210 grs. de harina de reposterÃa
- 7 grs. de levadura tipo Royal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de un limón
- 1 pizca de sal
- Pepitas de chocolate
![]() |
Magdalenas con pepitas de chocolate - Pasos |
Mezclamos en un bol la harina y la levadura tamizada, junto con la canela y la sal.
En otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa. Vamos añadiendo la leche, sin dejar de batir y por último le añadimos el aceite.
Incorporamos la mezcla de harina y la rayadura de limón y batimos lentamente durante unos segundos hasta que la masa quede homogénea, la tapamos con papel film y la reservamos en la nevera durante 1 hora como mÃnimo.
Precalentamos el horno a 250º. Pasado el tiempo de reposo sacamos la masa y la batimos a mano, vamos repartiéndola en las cápsulas hasta llenar 3/4. Repartimos las pepitas de chocolate por encima y horneamos a 210º unos 15-17 minutos, que veamos que se a dorado la parte de arriba.
Cuando las saquemos las dejaremos enfriar sobre una rejilla y ya tendremos listas para desayunar nuestras magdalenas con pepitas de chocolate.
¡Coged un buen vaso de leche y a mojarlas!
¡Besitos y feliz fin de semana!
Fuente de las magdalenas con pepitas de chocolate: Qué cosa tan dulce
SÃguenos en Facebook o Twitter
En otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa. Vamos añadiendo la leche, sin dejar de batir y por último le añadimos el aceite.
Incorporamos la mezcla de harina y la rayadura de limón y batimos lentamente durante unos segundos hasta que la masa quede homogénea, la tapamos con papel film y la reservamos en la nevera durante 1 hora como mÃnimo.
Precalentamos el horno a 250º. Pasado el tiempo de reposo sacamos la masa y la batimos a mano, vamos repartiéndola en las cápsulas hasta llenar 3/4. Repartimos las pepitas de chocolate por encima y horneamos a 210º unos 15-17 minutos, que veamos que se a dorado la parte de arriba.
Cuando las saquemos las dejaremos enfriar sobre una rejilla y ya tendremos listas para desayunar nuestras magdalenas con pepitas de chocolate.
Valor nutricional x magdalena (aprox)
| |
Kcal
|
275
|
ProteÃnas (gr)
|
3,5
|
Hidratos de carbono (gr)
|
30
|
Grasas (gr)
|
15,5
|
![]() |
Magdalenas con pepitas de chocolate |
¡Coged un buen vaso de leche y a mojarlas!
¡Besitos y feliz fin de semana!
Fuente de las magdalenas con pepitas de chocolate: Qué cosa tan dulce
SÃguenos en Facebook o Twitter
Ainssss que pinta mas rica!!!! Te ha quedado genial y de sabor riquisimas.
ResponderEliminarBesos
Dating for everyone is here: ❤❤❤ Link 1 ❤❤❤
EliminarDirect sexchat: ❤❤❤ Link 2 ❤❤❤
Kv .
Qué ricas se ven Gloria te han quedado estupendas
ResponderEliminarBesitos
Te han quedado geniales. Sin duda este es mi desayuno favorito por no decir uno de los "platos" que más me gustan, las madalenas, me chiflan!!!
ResponderEliminarBesos
Glo dándome en mi yo magdaleniense. Qué buena pinta.
ResponderEliminarSi no te he salido entre los blogs que sigo puede deberse a que este mes de marzo ha sido un poco escaso de recetas. A ver si este mes me esmero y me encuentras fácil. Yo estaré visitándote también...
Un besote.
Unas magdalenas estupendas y con la pepitas, seguro que son una auténtica delicia.
ResponderEliminarMe da lo mismo para el desayuno, merienda o después de cenar, por lo menos un par me comerÃa ya!
Besitos!
MarÃa
Preciosa mÃa, pero qué delicia de magdalenas nos has dejado! Es que dan ganas de comerse a bocados la pantalla del ordenador. Con esas pepitas de chocolate tienen que estar estupendas.
ResponderEliminarBesos y feliz semana!
Por cierto, ya comenzamos con el RETO de este mes de abril y de regalo hay una vajilla. Si te interesa, este es el enlace:
http://www.comerespecial.com/2014/04/reto-mes-de-abril.html
Que maravilla, tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn besazo
uhmmm pero que pinta mas buena tienen estas magdalenas Gloria
ResponderEliminaryo se de uno que se las comia en la merienda sin rechistar...vamos que le duraban
cinco segundos y sin decir ni pio...jjjj
te han quedado muy esponjosas....divinas
un besazo
y buen fin de semana que descanses y disfrutes de esos desayunos sin pirisas...
Jajaj. Me gustan¡¡¡¡ Estoy aquà con un café (llevo como 2 o 3) y no sabes que bien me vendrÃa tener un par o mas de estas madalenitas. Riquisima propuesta para el finde. Besos¡¡¡
ResponderEliminarQue ricas con chocolate!!besos
ResponderEliminarTe han quedado de foto niña ii me uda pintaza que tiene,ideales para el fin de semana oohh....Besssss
ResponderEliminarte han quedado espectaculares, que buenas con las pepitas de chocolate, para un buen desayuno del finde ideales.
ResponderEliminarun beso
Que ricas se ven, me llevo dos! ñam ñam.... :)
ResponderEliminarBesitos!
BuenÃsimas Gloria, tienen un aspecto de lo más rico. Besos.
ResponderEliminarRiquÃsimas!!!!!!!!!!!!!!! tienen una pinta de fábula
ResponderEliminarHoy he probado hacerlas y deseando estoy de sacarlas del horno para empezar ya a comermelas
ResponderEliminarHoy he probado hacerlas y deseando estoy de sacarlas del horno para empezar ya a comermelas
ResponderEliminarPorque se deja reposar en la no vera? Ni se puede hacer sin reposar?
ResponderEliminarEn la nevera perdón
ResponderEliminarLo suyo es que repose para que se consolide la masa, si hace frÃo en casa no hará falta que la metas en la nevera pero si están a temperatura ambiente y hace calor corres el riesgo de que la levadura trabaje de más y cuando las hornees crezcan mucho hasta desbordar...
EliminarDating for everyone is here: ❤❤❤ Link 1 ❤❤❤
ResponderEliminarDirect sexchat: ❤❤❤ Link 2 ❤❤❤
3i