Mostrando entradas con la etiqueta Dulces y Postres. Mostrar todas las entradas

Drip Cake de Oreo


Este mes para el Desafío en la Cocina las hermanas Camilni, del blog La cocina de Camilni, nos han querido retar haciendo una receta de Drip Cake de lo que más nos gustase.

Un Drip Cake es una tarta cubierta con una ganache con forma de goteo. Otra de las características más destacadas del Drip cake es que la parte de arriba se decora con frutas, galletas, chocolatinas…

Tarta de hojaldre con fresas y chocolate blanco


Este mes para el Reto #Asaltablogs nos ha tocado colarnos en la cocina de Elena, su blog Mrmlada está repleto de recetas dulces a cada cual mejor, y aunque también cocina platos salados este mes tenía claro que quería algo goloso.

Cuando vi esta receta de tarta de hojaldre con fresas y chocolate blanco no pude resistirme, ahora que las fresas están tan buenas tenía que prepararla.

Bizcocho de yogur al limón


Este mes para el #RetoAsaltablogs nos ha tocado colarnos en la cocina de Bea Sweet Cookies by Bea, yo elegí un bizcocho que mi marido llevaba tiempo pidiéndome que hiciera y que además es muy fácil de cocinar, es lo que yo calificaría como repostería sencilla.

Queda un resultado espectacular, un bizcocho esponjoso ideal para desayunar o merendar con un buen tazón de leche. Aunque también podemos abrirlo por la mitad y untarlo con crema de cacao, eso al gusto del consumidor.

INGREDIENTES

La medida que utilizaremos es el propio vaso del yogur:
1 yogur natural o de limón (yo eché de limón)
3 huevos
2 vasos de yogur de azúcar blanca
3 vasos de yogur de harina de trigo
1 vaso de yogur de aceite de oliva (suave)
1 sobre de levadura en polvo (Royal)
Ralladura de medio limón grande o 1 pequeño

PREPARACIÓN

En un bol batimos los huevos con el yogur y el azúcar, añadimos el aceite y la harina tamizada junto a la levadura y mezclamos bien para que queden integrados los ingredientes.

Cuando la masa esté homogénea la pasamos al recipiente donde la vamos a hornear y que previamente lo habremos untado con aceite para que sea más sencillo de desmoldar.

Precalentamos el horno a 180ºC y cuando esté listo meteremos la masa y hornearemos durante 45 minutos. Pasado ese tiempo y no antes, para que no se baje el bizcocho, abriremos el horno y pincharemos con un palillo, si este sale con grumos pegados todavía tendremos que hornear más tiempo, aunque lo normal es que salga limpio.

Esperamos a que se enfrié y lo desmoldamos. Si conservamos el bizcocho de yogur al limón bien nos puede durar hasta 5-6 días, no ha sido nuestro caso, que nos lo hemos comido antes...

¡Feliz día!


Trifle de frambuesa y galletas oreo


Este mes tocaba Desafío en la cocina con una receta dulce típica de la cocina inglesa y Rocío del blog Chismes y Cacharros nos propuso preparar un Trifle a nuestro gusto.

El principio pensaba que el postre me iba a complicar la existencia, llevo unas semanas de ajetreo y no veía el momento de ponerme con él, pero al final decidí preparar esta versión que es bastante sencilla y que queda deliciosa, además la presentación habla por si sola, aunque la foto con los reflejos del cristal sea un poco mala, en persona gana!

Smoothie de nectarina


Nunca me han gustado los smoothies de frutas naturales que venden en cafeterías, siempre he pensado que era algo hipercalórico e insano que te venden camuflado con la etiqueta "fruta" para evitar los remordimientos cuando los comes. Sí, es cierto que llevan fruta natural, pero ¿qué porcentaje?, ¿cuánta grasa tiene el yogur que le echan?, ¿cuánto azúcar le añaden para que tenga ese sabor tan tan dulce? No me fío...

El otro día Pilar, organizadora del Reto Color y Sabor de temporada nos proponía preparar una receta con nectarinas y con una de ellas que estaba bien madura preparé este delicioso smoothie de nectarina. Como siempre lo hecho en casa es mil veces más sano, mas rico y más natural, a partir de ahora voy a desayunar smoothies con frecuencia.

INGREDIENTES

1 nectarina madura
1 yogur natural desnatado (sin edulcorar)
50 ml. de leche
Hielo

PREPARACIÓN - 1 Smoothie

La preparación no puede ser más sencilla, me da hasta vergüenza contaros la receta, pero es que está tan buena que no me gustaría que nadie se quedase sin probarla...

Se pela la nectarina, se corta y se retira el hueso.

En el vaso de la batidora echamos la nectarina, el yogur y la leche y batimos todo.

Servimos en un vaso con unos cubitos de hielo.

Yo no he necesitado edulcorarlo porque la nectarina estaba suficientemente dulce y las cosas dulces en exceso no me gustan, pero podéis añadir azúcar o cualquier edulcorante apto para dietas.

Espero que os guste esta receta de smoothie de nectarina, yo desde luego voy a probar smoothies de muchas más frutas, ¿alguna sugerencia?

¡Feliz día!


Lamingtons


De nuevo estamos a día 20 y hoy tenemos el ultimo Desafío en la cocina antes de irnos de vacaciones de verano. Para este mes las boses han colgado el delantal y el desafío de postres individuales lo han propuesto otras compis, en mi caso he participado con Mar del blog Mar entre fogones y el postre ha sido un exitazo.

Los Lamingtons son un poste típico de Australia y se tiene que comer de uno o dos bocados. Se conservan bastante bien ya que la cobertura permite que el bizcocho quede jugoso por más tiempo.

Croissants rellenos de crema de cacao


Lo se, últimamente no publico nada pero es que llevo unos meses con muchísimo trabajo y cuando llego a casa (algunos días muy muy tarde) sólo tengo ganas de estar con Carlos y dormir.

He podido sacar unos minutos este fin de semana para preparar esta receta fácil para una merienda o un desayuno aprovechando un bote de crema de cacao y avellanas de La vieja fábrica que me ha llegado en la caja Degustabox de este mes.

Yo me la habría comido entera a cucharadas porque no sabéis lo buenísima que está la crema de cacao y avellanas de La vieja fábrica, si conocéis sus mermeladas lo entenderéis, pero me había comprometido a hacer una receta así que os dejo estos sencillos croissants rellenos de crema de cacao.

Babà Napolitano


De nuevo estamos a día 20 y hoy traigo otra receta del Desafío en la cocina, una receta propuesta por nuestra nueva Boss, nuestra querida Toñi de ¿Qué se cuece en mi cocina? se ha pasado al lado oscuro de las bosses y con un buen estreno.

Resulta que estos babàs napolitanos son originarios de Polonia y Ruisa, el Babuschka ruso (babcia en polaco) que deriva en la abreviatura Baba (abuela)... (Fuente Wikipedia), posteriormente se extendió por toda Francia, no podía ser de otra forma con lo golosos que son los franceses, y finalmente los napolitanos se apropiaron de ellos.

Estos babàs napolitanos se emborrachan en ron, ellos no nosotros y tienen un sabor deliciosos, como un brioche alcoholizado pero muy rico.

Bizcocho de calabaza y chocolate


Entre semana nuestros desayunos consisten en un café con leche para Carlos y para mi una infusión que acompañamos de un zumo de naranja y unas tostadas de pan integral, de centeno o con semillas, con un poco de pavo.

Pero cuando llega el fin de semana nos soltamos la melena y nos encanta desayunar dulce, algunas veces son tostadas con mermelada y otras preparamos un delicioso bizcocho casero.

Cuando hay calabaza en el supermercado me gusta comprarla para hacer cremas de verduras, guisos a los que se la añado troceada o para preparar un bizcocho de calabaza que queda súper jugoso y nos sirve tanto para comer sólo como para mojar en la leche.

INGREDIENTES - 1 bizcocho

300 gr de calabaza (ya limpia)
4 huevos L
300 gr de harina
250 gr de azúcar
75 gr de aceite de oliva
16 gr de levadura química (1 sobre de levadura Royal)
1 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
Chocolate para postres

PREPARACIÓN

Depende como sea la calabaza y las pepitas que tengas necesitaréis unos 400 grs. de calabaza normal, que al quitarle la piel, las fibras del interior y sus pepitas se quedarán en 300 grs. La troceamos y la picamos con la picadora, lo más fino que podamos.

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten su volumen, con unas varillas lo haremos mejor. Añadimos poco el aceite de oliva sin dejar de batir.

Tamizamos la harina junto con la levadura, la canela en polvo y la nuez moscada, la incorporamos en el bol con los huevos y mezclamos.

Añadimos la calabaza y lo integramos todo muy bien.

Lo añadimos en un molde y lo horneamos con calor arriba y abajo a 180ºC (el horno ya precalentado) durante unos 30-40 minutos. El tiempo de cada horno puede variar por lo que recomiendo que para saber si el bizcocho está ya en su punto es clavar un palo de brocheta y si sale limpio es que ya está listo, si sale sucio de masa necesitará más minutos.

Podéis ir probando esto hasta que el bizcocho esté listo pero no habréis el horno antes de los primeros 30 minutos porque sino corréis el riesgo de que el bizcocho se baje y ya no vuelva a subir.

Para terminar nuestro bizcocho de calabaza y una vez se haya enfriado y lo hayamos desmoldado, fundiremos el chocolate de postre en el microondas y lo echaremos sobre el bizcocho, dejaremos que se enfríe y se endurezca para poder comerlo.


¡Feliz día!

Macarons con frosting de queso


Este mes el Desafío en la cocina propuesto por las hermanas de La Cocina de Camilni me daba mucho miedo y mucha pereza, en casa no somos muy de dulces y nunca me han llamado nada la atención estas galletitas rellenas tan famosas llamadas macarons.

Además este dulce italiano que luego se hizo francés (ver la historia en wikipedia) me daba cierto respeto porque algunas de mis compis de Desafío en la cocina, que son más aplicadas que yo habían fracasado varias veces, así que me temía que iba a pasarme horas preparando una receta que además luego no me iba a gustar.

Pues tengo que decir que aunque no me salieron perfectos, salieron muy bien a la primera y además nos gustaron... Sí, sorprendente... Sería que ese día estaba inspirada.

Brownie en sartén


Volvemos con el #asaltablogs.

Después de un mes sin publicar nada y sin meterme en la cocina, hoy vuelvo con una receta de mi querido compi de batallas Juanan del blog Cuuking! que le he robado sigilosamente de su fantástica cocina.

Este brownie en sartén me llamó la atención el mismo día que lo publicó y lo compartió en las redes sociales y desde entonces lo tenía apuntado para prepararlo cuando tuviera ocasión y que mejor ocasión que este reto?


INGREDIENTES - 2 personas

Sartén antiadherente de 20 cm

2 huevos
100 gr de harina
50 gr de azúcar blanca
50 gr de mantequilla
100 gr de chocolate negro para postres
Puñado de nueces (opcional)
Azúcar glass

PREPARACIÓN

La receta del brownie en sartén es sencillísima.

Primero derretimos la mantequilla en el microondas y cuando esté caliente le añadimos el chocolate a trocitos y vamos removiendo para que se funda bien.

Incorporamos el azúcar y continuamos removiendo para que se temple un poco, cuando ya se haya enfriado añadimos los huevos y batimos bien.

Terminamos añadiendo la harina tamizada y mezclando todo bien con las varillas.

En la sartén que hemos elegido, mi consejo es que no sea más grande de 20 cm para que el brownie tenga altura, echamos una punta de mantequilla, dejamos que se derrita en el fuego y la extendemos bien.

Incorporamos nuestra mezcla del brownie y dejamos cocinando al mínimo durante 5 minutos, tapamos la sartén durante este tiempo para que se cocine por dentro.

Pasados 5 minutos sacamos el brownie a un plato, no como una tortilla porque al estar más pegajosa la masa se nos quedará en el plato, la idea es que la base que se ha cocinado resbale por la sartén y caiga por esa base al plato (no se si me explico bien...)

Cuando tenemos la mezcla en el plato colocamos encima y boca abajo la sartén y giramos el plato para que el brownie caiga en la sartén por la parte que todavía está cruda.

Cocinamos otros 5 minutos con la sartén tapada y ya tenemos listo el brownie en sartén.

Terminamos espolvoreando un poco de azúcar glass y colocando unas nueces. Las nueces también podemos trocearlas y añadirlas a la masa para encontrarlas en cada bocado, eso al gusto del chef y de los comensales.

Preparar este brownie en sartén es sencillo y el resultado es delicioso.

¡Feliz día!

Tarta París Brest


Es asombroso lo rápido que pasa el tiempo, parece que hace cuatro días cuando estábamos tomando el sol y comiendo helados y ahora hemos desempolvado los abrigos y apetecen más los platos de cuchara. Lo que no cambia y da igual el mes es el Desafío en la cocina todos los días 20, así que hoy nos enfrentamos a él con la receta dulce que nos proponía M. Luz del blog Trasteando en mi cocina.

Este mes le ha tocado el turno a la tarta París Brest, esta tarta es originaria de Francia y se creó en 1891 con motivo de una carrera ciclista que hacía el recorrido París-Brest-París, además su forma recuerda a una rueda de bicicleta.


La tarta París Brest se puede hacer con varios rellenos, yo he elegido la crema de chantillí porque es de mis preferidas pero seguro que mis compis de Desafío en la cocina han hecho otros igual de ricos.

Tortitas de avena


El desayuno es la comida más importante del día, eso es algo que siempre nos han dicho y que tengo grabado desde bien pequeña. Por eso en casa desayunamos como auténticos campeones, un café con leche para Carlos y un té verde para mí, un zumo de naranja y unas tostadas con un chorrito de aceite de oliva y pavo.

Pero el fin de semana nos apetecía algo diferente, sin saltarnos la dieta que se casaba mi hermano y teníamos que entrar en nuestros trajes, así que preparé unas riquísimas tortitas de avena acompañadas de fruta fresca.

Un desayuno Fit para corredores como nosotros... jijiji 

INGREDIENTES - 6 tortitas

1 cucharada de avena entera
2 Huevos L
1 cucharadita de levadura Royal
1/2 plátano maduro
Canela en polvo
Sirope de Ágave o miel
Fruta fresca (en mi caso Kiwi)
Aceite de oliva (si la sartén no es antiadherente)

PREPARACIÓN

Echamos en el vaso batidor la avena, los huevos, la levadura, el plátano y la canela, batimos bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Colocamos en el fuego una sartén antiadherente y cuando esté bien caliente cubrimos la base con la mezcla de las tortitas de avena. Dejamos que se hagan bien por un lado y con ayuda de una espátula le damos la vuelta para que se cocinen por el otro lado.

Decoramos con sirope de Agave y con fruta fresca cortada.

¡Feliz día!

Beneficios y recetas con chocolate


El chocolate (afortunadamente) ha conseguido deshacerse de los "mitos" que decían que era un alimento perjudicial para la salud, cada vez más estudios demuestran las virtudes del chocolate para la salud, y cada vez son más los médicos y nutricionistas que recomiendan su ingesta diaria con moderación.

Strawberry Cheesecake Chimichangas


La caja de este mes de @Degustabox venía cargada de cosas ricas, mi marido se ha puesto morado a Cacaolat (light) que como es con Stevia se excusaba en que era una merienda saludable.

Los que me seguís en Instagram (y si no lo hacéis ya no se a que estáis esperando... jeje) ya visteis todo lo que llevaba la caja de Agosto, productos originales de primeras marcas, nada de muestras sino el original que podrías comprar en el supermercado. Ahora la puedes conseguir por 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) tu primera caja de la suscripción utilizando el código 3E27D. 

He querido utilizar las tortillas de trigo MISION porque en casa somos muy asiduos a la comida mexicana y hacemos fajitas y burritos con bastante frecuencia y esta marca no la conocía,  vienen 6 en el paquete, con un cierre para conservar en buen estado las que sobran y están riquísimas, ¿qué más se puede pedir?

Tarta de queso light {sin horno}


Ya os conté la ilusión que me hizo recibir el sirope de Agave en la caja @Degustabox del mes pasado y es que después de los excesos de las vacaciones Carlos y yo estamos intentando (y consiguiendo) perder unos kilos, con este sirope podemos preparar postres como esta copa de chocolate ligera.

El otro día quedé a merendar con unas amigas y entre que unas estaban a dieta y otras embarazadas me decidí a preparar esta tarta de queso light, la verdad es que están muy bien para quitarte el antojo de dulce y es bastante ligera. 

Parece que gustó, pasamos una tarde muy divertida cotorreando y conseguimos merendar sin remordimientos :)

INGREDIENTES - Molde 18 cm

1/2 paquete de galletas (las mías integrales sin sal y sin azúcar, sin sabor y sin nada…)
1 cucharadita de canela en polvo
2 cucharadas de mantequilla
Sirope de Agave
300 grs. de queso crema light
500 ml. de leche desnatada
1 sobre de gelatina neutra

PREPARACIÓN

Primero preparamos la base de la tarta de queso light, para ello trituramos las galletas y las mezclamos con la canela en polvo.

En un plato hondo mezclamos la mantequilla  pomada y una cucharada de sirope de Agave y lo metemos en el micro para que derrita la mantequilla y se mezcle más fácil con la galleta.

Cogemos el molde que vayamos a utilizar, ponemos un papel de horno en la base y extendemos la mezcla de galleta, aplastando con una cuchara, podemos hornear la base durante 5 minutos o dejarla sin hornear, se quedará dura igualmente una vez se enfríe.

Para preparar la tarta necesitaremos un cazo, echamos casi toda la leche, reservaremos unos 100 ml. en un vaso y el resto pondremos en el fuego junto con el queso crema y sirope de Agave (id probando hasta pillar vuestro punto de dulzor), iremos removiendo hasta que se derrita el queso.

Echamos la gelatina en polvo en la leche que tenemos reservada en el vaso, removemos hasta que se hidrate y la incorporamos en la leche caliente removiendo hasta que se disuelva completamente y no queden grumos.

Echamos la mezcla en el molde y dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y luego ya en la nevera.

Para la cobertura podemos usar cualquier mermelada con un poco de agua para  que se extienda mejor pero habrá que ponerla una vez la tarta se haya enfriado y se haya endurecido.

¿Habéis visto que poco cuesta tener un “capricho” light? Con esta tarta de queso light no tendrás que preocuparte por tu dieta.

¡Feliz día!

Copa de chocolate ligera


Ya sabéis que todos los meses recibo la caja @Degustabox, una caja cargada de productos de alimentación desde la cual marcas de prestigio lanzan productos nuevos para que podamos conocerlos, no son muestras sino el producto original tal cual lo encontraríamos en el supermercado.

Pues este mes entre todos ellos me encantó encontrar un sirope de ágave de Sunny Via, tenía muchas ganas de probar este potente edulcorante natural que se obtiene de la planta del ágave (México) porque tiene un bajo índice glucémico y es perfecto para sustituir el azúcar cuando queremos cuidarnos un poco.

Lo he probado con este postre de chocolate para quitarme el antojo de dulce, ya os he dicho que ahora estoy en operación post vacaciones y trato de quitarme los kilos que se me han puesto encima tras los excesos del verano... Gracias al sirope de ágave de Sunny Via puedo disfrutar de un postre sin tener remordimientos!

Helado de plátano, nueces y chocolate


Somos muy fan del helado casero, desde que nos hemos hecho con una heladera en Amazon lo hacemos con más frecuencia.

Quería utilizar el caramelo líquido de la marca Mary Lee que venía en mi caja Degustabox de junio, además de productos de  Isabel, Marylee, Lay's, Maggi, Cuida-té, Endulsana, Pago, Ligeresa, Sojasun, Esgir, y me pareció ideal para caramelizar las nueces del helado de plátano.

Ya sabéis que Degustabox nos trae a casa una caja con productos novedosos de primeras marcas, pero no son muestras sino el producto a su tamaño original. Si utilizas el código FEA9R podrás tener en tu casa por sólo 9,99€ tu primera caja Degustabox, las restantes te saldrán por 14,95€, un chollo si tienes en cuenta todo lo que trae!

Helado de melocotón


El otro día me compré esta máquina para hacer helados o heladera en Amazon, muy barata y muy fácil de usar. Ya había hecho helado sin heladera pero con esta máquina queda mucho más cremoso, con una textura como los profesionales.

En cuanto me llegó la puse a funcionar siguiendo las instrucciones del fabricante y preparé este delicioso helado de melocotón, con el que participo en el Reto color y sabor de temporada que organiza Pilar de Postres Originales cada mes.

Bizcocho con leche de almendras


El otro día recibí mi caja @Degustabox de mayo cargada de productos, no muestras sino el producto real, súper ricos y novedosos, productos que sacan las marcas y que realmente son una delicia.

Cada mes hay marcas distintas, este mes venían productos de Alpro, Diabalance, Groupe Bel, Illy, Kelia, Royal, Codorniu, Grupo Celfa, Hellmann's, Minute Maid.

Y toda esta caja Degustabox  por sólo 14,95€ al mes, eso si no utilizáis el código que te facilito ESKLN para que puedas disfrutar de un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción.