Brownie en sartén


Volvemos con el #asaltablogs.

Después de un mes sin publicar nada y sin meterme en la cocina, hoy vuelvo con una receta de mi querido compi de batallas Juanan del blog Cuuking! que le he robado sigilosamente de su fantástica cocina.

Este brownie en sartén me llamó la atención el mismo día que lo publicó y lo compartió en las redes sociales y desde entonces lo tenía apuntado para prepararlo cuando tuviera ocasión y que mejor ocasión que este reto?


INGREDIENTES - 2 personas

Sartén antiadherente de 20 cm

2 huevos
100 gr de harina
50 gr de azúcar blanca
50 gr de mantequilla
100 gr de chocolate negro para postres
Puñado de nueces (opcional)
Azúcar glass

PREPARACIÓN

La receta del brownie en sartén es sencillísima.

Primero derretimos la mantequilla en el microondas y cuando esté caliente le añadimos el chocolate a trocitos y vamos removiendo para que se funda bien.

Incorporamos el azúcar y continuamos removiendo para que se temple un poco, cuando ya se haya enfriado añadimos los huevos y batimos bien.

Terminamos añadiendo la harina tamizada y mezclando todo bien con las varillas.

En la sartén que hemos elegido, mi consejo es que no sea más grande de 20 cm para que el brownie tenga altura, echamos una punta de mantequilla, dejamos que se derrita en el fuego y la extendemos bien.

Incorporamos nuestra mezcla del brownie y dejamos cocinando al mínimo durante 5 minutos, tapamos la sartén durante este tiempo para que se cocine por dentro.

Pasados 5 minutos sacamos el brownie a un plato, no como una tortilla porque al estar más pegajosa la masa se nos quedará en el plato, la idea es que la base que se ha cocinado resbale por la sartén y caiga por esa base al plato (no se si me explico bien...)

Cuando tenemos la mezcla en el plato colocamos encima y boca abajo la sartén y giramos el plato para que el brownie caiga en la sartén por la parte que todavía está cruda.

Cocinamos otros 5 minutos con la sartén tapada y ya tenemos listo el brownie en sartén.

Terminamos espolvoreando un poco de azúcar glass y colocando unas nueces. Las nueces también podemos trocearlas y añadirlas a la masa para encontrarlas en cada bocado, eso al gusto del chef y de los comensales.

Preparar este brownie en sartén es sencillo y el resultado es delicioso.

¡Feliz día!

Salsa Boloñesa


Este mes teníamos que preparar una receta con manzana o con tomate para el Reto color y sabor de temporada  que organiza Pilar de Postres Originales, yo me he decantado por la receta con tomate para poder disfrutar de unos espaguetis como dios manda.

Tenía carne picada del pueblo de mi compi Adrián, que de vez en cuando me trae algo de carne muy rica y que mejor manera de probarla que preparando una deliciosa salsa boloñesa casera.

La salsa boloñesa es una salsa típica de la región de Emilia Romagna, concretamente de su capital Bolonia

INGREDIENTES - 4 personas

400 grs. de carne picada de ternera
1 zanahoria grande o 2 pequeñas
1 cebolla tierna
1/4 apio
1/2 litro de tomate triturado de lata
Sal
Aceite de oliva
Albahaca
PREPARACIÓN

Primero de todo pelamos y rallamos las zanahorias y picamos la cebolla y el apio muy finamente. Calentamos una cazuela en el fuego con un chorizo de aceite de oliva y cocinamos la verdura con una pizca de sal, a fuego muy suave para que se poche despacio y suelte todos los azúcares (aproximadamente 30 minutos).

Una vez lista la verdura añadimos la carne picada con otra pizca de sal, subimos el fuego bastante, removemos varias veces para que se haga y vaya quedando suelta. Cuando haya tomado color sin perder todo el rosa añadimos el tomate y la albahaca y dejamos cocinando a fuego lento durante 30-40 minutos.

Servimos con la pasta que más nos apetezca, pero si la salsa boloñesa es de un día para otro coge más cuerpo y está más rica.

¡Feliz día!

Tarta París Brest


Es asombroso lo rápido que pasa el tiempo, parece que hace cuatro días cuando estábamos tomando el sol y comiendo helados y ahora hemos desempolvado los abrigos y apetecen más los platos de cuchara. Lo que no cambia y da igual el mes es el Desafío en la cocina todos los días 20, así que hoy nos enfrentamos a él con la receta dulce que nos proponía M. Luz del blog Trasteando en mi cocina.

Este mes le ha tocado el turno a la tarta París Brest, esta tarta es originaria de Francia y se creó en 1891 con motivo de una carrera ciclista que hacía el recorrido París-Brest-París, además su forma recuerda a una rueda de bicicleta.


La tarta París Brest se puede hacer con varios rellenos, yo he elegido la crema de chantillí porque es de mis preferidas pero seguro que mis compis de Desafío en la cocina han hecho otros igual de ricos.

Espaguetis con salsa de pollo y espinacas


En la caja @Degustabox de este mes venía un paquete de espaguetis Barilla, si no habéis probado esta marca ya estáis tardando en hacerlo, para mi es de las mejores pastas secas que he probado.

No comemos muchos hidratos en casa, pero de vez en cuando nos gusta darnos el caprichín y nos preparamos un plato de pasta como esta con salsa de pollo, portobello, bacon y espinacas, eso sí, luego nos toca salir a correr para compensar la comida...

Este mes ya no llegas a probar la pasta Barilla pero si quieres recibir la caja @Degustabox el próximo mes puedes entrar en su web y pedirla con el código amigo 4GCIJ con el que obtendrás un descuento y el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción ¿Qué te parece?

La caja @Degustabox llega cada mes cargada de productos de primeras marcas, no son muestras sino el producto tal cual lo encuentras en el supermercado por lo que supone un gran ahorro y una buena oportunidad para probar productos novedosos, este mes venían marcas como Barilla, Beauty&Go, Dr.Oetker, Granini, Márdel, Popitas, Vivesoy, Nescafé y Milka.

INGREDIENTES - 2 personas

200 grs. de espaguetis Barilla
3 champiñones portobello
Bacon en tiras
Pollo asado en tiras
Espinacas frescas (un puñado)
200 ml. de nata para cocinar
4 cucharaditas de tomate frito
Cebolla en polvo
Aceite de oliva
Agua
Sal

PREPARACIÓN

Cogemos una cazuela profunda y la llenamos de agua, echamos un puñado de sal y cuando comience a hervir incorporamos la pasta, dejamos cocinar los minutos que indique el fabricante o hasta que al probarla la encontremos al punto deseado.

Limpiamos los champiñones y los cortamos a láminas. Cortamos el bacon en tiras y hacemos lo mismo con el pollo. Salteamos todo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.

Cuando tomen color añadimos las espinacas, removemos y le incorporamos la nata, la cebolla y el tomate frito y dejamos que espese la salsa y se liguen los sabores.

Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa de pollo, portobello, bacon y espinacas.

Servimos con un poco de queso parmesano por encima.

Gracias a la caja @Degustabox he preparado esta fantástica receta con espaguetis Barilla, te animo a que la pruebes y a que te hagas con tu caja para el próximo mes.

¡Feliz día!