Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

Ñoquis tradicionales gratinados


Este mes para el Desafío en la cocina nuestra querida Boss Toñi del blog Que se cuece en mi cocina nos proponía preparar unos ñoquis caseros con la receta que más nos apeteciese.

Yo he hecho otra vez ñoquis de salmón, pero esta vez quería hacer la receta de ñoquis clásica y tradicional, con una salsa básica para que lo que predominase fuera el ñoqui.

Son algo laboriosos de preparar, pero como siempre lo casero está más bueno que lo comprado, aunque después de ver como dejé la cocina me costará volver a repetirlos :)

Raviolis de pera y gorgonzola


Ya estamos a día 20 y como cada mes tenemos que publicar nuestra receta para el Desafío en la cocina, este mes Rocío de Chismes y cacharros nos ha propuesto hacer pasta fresca casera y eso es lo que hemos hecho, además de poner la cocina perdida de harina.

Alguna que otra vez he hecho pasta fresca casera con mi máquina para hacer pasta Imperia, que es una maravilla como funciona, pero siempre me había quedado con las ganas de preparar unos raviolis con este relleno y que mejor ocasión que para este desafío.

Sopa de galets rellenos


Nosotros celebramos estas fiestas navideñas en casa de nuestros padres por lo que el "grueso" de preparar las comidas se lo llevan mi madre y mi suegra, aunque yo intento ayudar en todo lo que puedo.

Si tuviese que organizar yo la comida de Navidad optaría por preparar esta sopa de galets rellenos utilizando el caldo de Navidad de Aneto que venía en la caja Degustabox de este mes. Tardas 30 minutos en prepararla, ideal para los que trabajamos hasta el último momento, y está bueno, buenísimo, me atrevería a decir que es casi como un caldo casero.

Conozco bastante bien esta marca pero nunca había probado el caldo de Navidad de Aneto y gracias a Degustabox he podido probarlo, porque dentro de la caja Degustabox encontramos muchos productos de marcas de alimentación de prestigio y lo mejor de todo es que no son muestras sino el producto original tal cual lo encontraríamos en el supermercado.

INGREDIENTES - 4 personas

20-24 galets
200 grs. de carne picada de ternera
200 grs. de carne picada de cerdo
1 huevo L
1 diente de ajo
Perejil picado fresco
1 cucharada de piñones
3 cucharadas de pan rallado
1 litro de Caldo de Navidad Aneto

PREPARACIÓN

Lo primero que haremos será cocer los galets durante 2 minutos para poder rellenarlos bien. Pondremos un cazo con agua en el fuego y cuando empiece a hervir añadiremos los galets y contaremos esos 2 minutos.

Preparamos el relleno de los galets mezclando las dos carnes picadas, el huevo, los piñones, el pan rallado, el perejil y el diente de ajo muy bien picado. Formamos una masa y vamos rellenando cada galet con ella.

En un cazo echamos el Caldo de Navidad Aneto y cuando empiece a hervir añadimos los galets rellenos, dejamos cocer durante aproximadamente 14 minutos, siguiendo los tiempos de cocción que nos marca el fabricante.

Cuando los galets se hayan cocido tendremos nuestra sopa de galets rellenos lista para tomar, ideal para estos días de fiesta y frío.

Si queréis probar la caja Degustabox y disfrutar de un precio especial para la primera caja de la suscripción por 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) sólo tenéis que utilizar el código amigo 9VHC1.

¡Feliz día!

Espaguetis con salsa de pollo y espinacas


En la caja @Degustabox de este mes venía un paquete de espaguetis Barilla, si no habéis probado esta marca ya estáis tardando en hacerlo, para mi es de las mejores pastas secas que he probado.

No comemos muchos hidratos en casa, pero de vez en cuando nos gusta darnos el caprichín y nos preparamos un plato de pasta como esta con salsa de pollo, portobello, bacon y espinacas, eso sí, luego nos toca salir a correr para compensar la comida...

Este mes ya no llegas a probar la pasta Barilla pero si quieres recibir la caja @Degustabox el próximo mes puedes entrar en su web y pedirla con el código amigo 4GCIJ con el que obtendrás un descuento y el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción ¿Qué te parece?

La caja @Degustabox llega cada mes cargada de productos de primeras marcas, no son muestras sino el producto tal cual lo encuentras en el supermercado por lo que supone un gran ahorro y una buena oportunidad para probar productos novedosos, este mes venían marcas como Barilla, Beauty&Go, Dr.Oetker, Granini, Márdel, Popitas, Vivesoy, Nescafé y Milka.

INGREDIENTES - 2 personas

200 grs. de espaguetis Barilla
3 champiñones portobello
Bacon en tiras
Pollo asado en tiras
Espinacas frescas (un puñado)
200 ml. de nata para cocinar
4 cucharaditas de tomate frito
Cebolla en polvo
Aceite de oliva
Agua
Sal

PREPARACIÓN

Cogemos una cazuela profunda y la llenamos de agua, echamos un puñado de sal y cuando comience a hervir incorporamos la pasta, dejamos cocinar los minutos que indique el fabricante o hasta que al probarla la encontremos al punto deseado.

Limpiamos los champiñones y los cortamos a láminas. Cortamos el bacon en tiras y hacemos lo mismo con el pollo. Salteamos todo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.

Cuando tomen color añadimos las espinacas, removemos y le incorporamos la nata, la cebolla y el tomate frito y dejamos que espese la salsa y se liguen los sabores.

Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa de pollo, portobello, bacon y espinacas.

Servimos con un poco de queso parmesano por encima.

Gracias a la caja @Degustabox he preparado esta fantástica receta con espaguetis Barilla, te animo a que la pruebes y a que te hagas con tu caja para el próximo mes.

¡Feliz día!

Fideos de arroz con conejo


Para esta receta he utilizado la salsa Teriyaki de Kikkoman que le aporta un sabor especial al plato, potenciando, como todas sus salsas, los sabores de estas recetas orientales.

Según en la época del año en la que nos encontremos o las ganas que tengamos de pasar más o menos calor, podemos preparar la receta con más cantidad de caldo como si fuera una sopa de fideos oriental o utilizar la cantidad justa para cocer la pasta dejando un plato seco.

Beneficios y recetas con pasta


La pasta es indispensable en nuestra alimentación por su valor nutritivo y su contenido en hidratos de carbono.

Los carbohidratos se transforman en glucosa, que es la energía de la que se nutre el cerebro y los músculos. Una ración de pasta sería la adecuada para obtener un buen rendimiento físico e intelectual.

La pasta no engorda, si se come en raciones adecuadas nos aporta niveles altos de carbohidratos de bajo índice glucémico y bajos en grasa.

Si se elige una pasta integral tendremos un valor nutricional mayor ya que contiene más minerales y vitaminas, además cuenta con más cantidad de fibra.

Lasaña de conejo

Lasaña de conejo

Este mes de abril les tocaba a las queridas hermanas de La Cocina de Camilni retarnos a preparar un plato para el Desafío en la cocina que llevase como ingrediente principal el conejo.

Ha habido un revuelo generalizado entre los compis del desafío porque a muchos no les "llama" el conejo, pero en mi caso ha sido un placer poder preparar una receta un poco más elaborada con este ingrediente que consumimos en casa casi todas las semanas.

Espaguetis con salsa pesto

Espaguetis con salsa pesto

Una de las recetas de pasta que más nos gusta es la pasta con salsa pesto, la mezcla de sus ingredientes hacen que este plato tenga un sabor intenso y delicioso.

En ocasiones le añado un poco de bacon troceado y pasado por la sartén para que no sea un plato completo de carbohidratos y que lleve algo de proteína, como diría Carlos el bacon siempre suma :)

Canelones de atún con tomate

Canelones de atún con tomate

Este mes le ha tocado el turno a Mabel de A nadie amarga un dulce proponernos el último desafío de este año: Receta de canelones caseros.

Tenía ganas de publicar estos canelones de atún con tomate, son los que preparo con más frecuencia y los más sencillos de elaborar, eso sí para esta ocasión he hecho la masa de canelón casera.

Macarrones gratinados con güeras y champiñones

Macarrones gratinados con güeñas

Las güeñas son un embutido parecido al chorizo con el grosor de una chistorra. Mi suegra cada año nos trae bastantes del pueblo y con esto de cuidar la dieta se me estaban acumulando en el congelador, es por eso que hoy comemos macarrones gratinados con güeñas.

Los viernes comemos en casa y siempre me gusta preparar algo fácil para terminar pronto de comer y que nos de tiempo a echarnos la siesta, en esta ocasión la salsa la he preparado el día anterior y el viernes solo he tenido que cocer la pasta y gratinarlo todo, ¡más fácil imposible!

Macarrones con espárragos

Macarrones con espárragos

En una excursión de mis padres a Aranjuez me trajeron unos espárragos, allí además de las fresas son típicos los espárragos trigueros, así que me trajeron un par de manojos. Hice uno de ellos a la plancha acompañando a una "sepia a la plancha" y utilicé parte del otro para hacer esta receta.

Esta receta de macarrones con espárragos la saqué de Mikel de "El Comidista", que a su vez la sacó del importante crítico grastronómico del New York Times Craig Claiborne, me suele gustar lo que publica Mikel en su blog así que era una apuesta segura.

Langostinos al curry con cous cous

Langostinos al curry con cous cous

Este mes por primera vez participo (tarde…) en el reto que Isa organiza todos los meses, el "Reto cocinamos con Reina", llevo meses intentándolo pero al final por unas cosas o por otras y en su mayoría por falta de tiempo no he podido participar hasta hoy.

Este mes el reto nos lleva a Melilla y a preparar un cous cous, uno de los platos más típicos de su gastronomía. Llevaba tiempo queriendo preparar unos langostinos al curry y que mejor que acompañarlos con un rico cous cous, así que aquí tenéis el resultado.